PINTOR RAFAEL CARRERAS

FLORISTAS


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

VIEJO PESCADOR


Detalle


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

APACIBLE PAISAJE


Detalle


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

APUNTES Y DIBUJOS











































No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MONJES


2015. Óleo/lienzo. Propiedad de Dña. María del Mar Rodríguez Cruz
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

FAUSTO Y MEFISTÓFELES


Óleo/lienzo, 27x22 Propiedad del Dr. Luciano Cerrato
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

DESDE EL ALBAICIN

La pasión por la Alhabra de Granada...

Detalle...
4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
.

RAFAEL CARRERAS

Nacido en Hornachos (Badajoz) el 5 de agosto de 1933, a los quince días su familia se trasladó a Madrid en busca de una vida digna siguiendo el camino de miles de emigrantes extremeños.
Vivieron en una casa de alquiler en la calle Áncora hasta el estallido de la guerra civil que convulsionó la vida familiar. Su padre, Antonio Carreras Calurano, murió nada más comenzar la guerra en 1936. Junto a su hermano y su madre fue evacuado de Madrid con destino a Valverde (Ciudad Real).
Al final de la guerra, en 1939, se montaron en una tartana y se volvieron a Madrid donde su madre encontró un trabajo de limpiadora en la compañía Telefónica.
La situación era difícil y su hermano Juan y él ingresaron en un colegio de Auxilio Social. En 1944 una enfermedad en los ojos hizo que Rafael fuera trasladado a otro colegio en la calle Serrano y, de ahí, a otro en Granada donde había oculistas que podían tratar su enfermedad. A los pies de la Alhambra granadina transcurrieron tres años en los que aprendió a modelar en barro y en los que se entretenía dibujando tebeos. En 1947, con quince años, su madre, deseosa de volver a tenerlo con ella, fue a buscarlo a Granada y, aunque la guardia civil los amenazó con ir a buscarlos, se escaparon de Granada, una ciudad que siempre le recordará una adolescencia hambrienta.
Una vez en Madrid comenzó a trabajar como botones en el Circulo de Bellas Artes. Allí entró en contacto con el mundo del arte y con un taller instalado en el sótano donde se dedicaban a pintar carteleras de cine y donde por dos pesetas la hora comenzó en lo que sería una de sus ocupaciones durante muchos años.
En 1955 prestó el ineludible servicio militar para después colocarse en un taller de carteles de cine situado en la calle Mediodía Chica. En esa calle vivía la que hoy es su mujer, con la que se casó en 1962 y con la que tuvo tres hijos: José, Antonio y Maribel.
Toda su vida ha estado marcada por la pintura: a través de las carteleras de cine o de su propia obra, numerosas exposiciones y multitud de cuadros vendidos en todo el mundo así lo atestiguan.
Con setenta años volvió a Hornachos donde no había vuelto a pisar desde que, a los quince días de nacer, su familia lo llevara a Madrid. Ha donado a sus conciudadanos diferentes cuadros que se exhiben orgullosos en el Ayuntamiento. Y hoy, en Hornachos como en Madrid, es una persona querida por todos como así lo atestigua la calle del Pintor Rafael Carreras, todo un orgullo de hornachego.

Enlaces de interés

  • Revista Driade
  • Ayuntamiento de Hornachos
  • Nota de prensa DIARIO HOY
  • Museo Sorolla
  • Museo del Prado
  • Blog de Belén Huesa

El pintor en 2008

Su estudio en Madrid

MUSICALES RAFAEL CARRERAS

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.